Participación ciudadana
Un proyecto que reimagina Madrid con tus ideas y tu voz.
Un proyecto que reimagina Madrid con tus ideas y tu voz.
Madrid Nuevo Norte
Nuestro compromiso contigo se remonta a 2017. Fuimos pioneros en nuestro país. Ese año comenzamos a desarrollar un proceso de participación directa, el primero en un proyecto de esta magnitud, y que hoy continúa creciendo.
Informamos, creamos vínculos y te escuchamos. Porque tu experiencia hace mejor la ciudad que estamos creando.
Muchas asociaciones, instituciones y colectivos están colaborando en el desarrollo de Madrid Nuevo Norte. Conoce algunas de ellas a través de personas que se implican y aportan su visión a la gran transformación de Madrid
Los usos mixtos en Madrid Nuevo Norte, integrando oficinas con comercio de proximidad, son fundamentales para un barrio sano.
Jorge Galaso
Costa Fleming
Introducir a las personas con diversidad funcional en Madrid Nuevo Norte es un aspecto muy importante. La gente con discapacidad tiene muchos problemas que los demás ignoramos.
Pilar Merino
Presidenta de la Asociación de Arte Inclusivo Hyggelig
Todos estos años hemos trabajado en ahondar en la información que necesitan los vecinos para tener una idea clara de cómo va a cambiar el norte de Madrid.
Lorenzo Álvarez
Presidente de la Asociación de Vecinos de Las Tablas
Estas son algunas de las principales evoluciones del proyecto gracias a la participación ciudadana.
Equipamientos públicos que responden a las necesidades de los barrios.
Más conexiones a pie con las zonas vecinas y barrios de nuestro alrededor.
Conservación del patrimonio cultural: ermitas históricas que forman parte de nuestro legado.
Acciones para preservar y potenciar lo que somos, la identidad de los barrios.
Evitamos el efecto frontera: integración y cohesión entre los barrios existentes y el proyecto.
Redistribución de los espacios verdes. Los parques, donde los necesitas.
Todas las personas cuentan: diseño inclusivo de los espacios urbanos.
Protección y fomento del comercio local y de cercanía.
Y mucho más que iremos consiguiendo con la participación ciudadana.
Abrimos una ventana para que los vecinos y vecinas podamos compartir nuestros proyectos artísticos, culturales y sociales. Haz una pausa y descúbrelos.
Implícate de forma directa en escribir el futuro, en pensar Madrid Nuevo Norte. Existen iniciativas pensadas para todas las personas: grupos de trabajo, exposiciones colaborativas...
Consulta las próximas citas abiertas de participación ciudadana.
La actividad ciudadana no se detiene en Madrid Nuevo Norte. Contamos con diversos grupos de trabajo, espacios de encuentro donde dialogamos de manera cercana sobre los aspectos de Madrid Nuevo Norte que más nos importan: nuestros barrios, la sostenibilidad del proyecto o la vitalidad del comercio de proximidad.
Todas las personas que quieran formar parte activa del futuro de su ciudad pueden compartir percepciones, ideas, propuestas y sugerencias que den forma a nuestro entorno común. ¡Conócelos y súmate a uno de ellos!
Desde 2017 estamos desarrollando el primer y más completo proceso de participación directa de toda España dirigido a un gran proyecto de creación de ciudad. Trabajamos con diversos colectivos (niños, adolescentes, personas mayores, mujeres y personas con discapacidad) y con los vecinos de los barrios colindantes. Y nos adaptamos a sus necesidades.
Y todo ello lo hacemos con un compromiso real, evitando crear falsas expectativas y priorizando la transparencia en todas las etapas del proyecto. Una conversación en dos direcciones con una metodología en 5 pasos:
Entendemos que cada zona tiene su propia historia, sus particularidades, su personalidad. Conocemos cada barrio de cerca.
Es fundamental que conozcas toda la información y datos del proyecto para poder participar de forma efectiva.
Tu opinión se escucha, se tiene en cuenta y se traslada al equipo que redacta el proyecto.
Te explicamos cómo tus ideas se están materializando y están dando forma al proyecto.
Analizamos qué funciona y qué podemos mejorar. Madrid Nuevo Norte está en constante evolución.
Madrid Nuevo Norte cambia la forma de crear nuevos barrios y cuenta con las personas que van a vivirlos. Por eso, hemos redefinido las cualidades del urbanismo con el que hacemos ciudad.
Construyendo una ciudad para el futuro reivindicando la esencia de barrio de toda la vida. Contamos con la colaboración permanente con vecinos, vecinas y asociaciones de los barrios colindantes.
Regresamos a lo más auténtico y singular de Madrid: el alma de barrio. Estamos construyendo un futuro que se apoya en la tradición, la historia y la esencia del Madrid de siempre. Nuestra forma de crear ciudad y de crear futuro es creando barrio y por eso queremos:
Colaborar, construir redes y consensuar paso a paso con vecinos, vecinas, asociaciones locales y de comerciantes, fortaleciendo el tejido asociativo local.
Unir e integrar a los barrios colindantes en el proyecto y, además, entre ellos, fomentando un sentimiento comunitario.
Reivindicar la identidad y la cultura local de los barrios, respetando la tradición y la memoria de sus habitantes. Queremos preservar la historia, el carácter y la personalidad única de cada barrio. Nuestro pasado en la ciudad del futuro.
Dando voz y protagonismo a toda la diversidad de colectivos que habitan la ciudad.
La inclusión de diversos colectivos sociales que han sido históricamente poco escuchados en la planificación de las ciudades pasa por:
Una perspectiva de inclusión amplia en el urbanismo: infancia, adolescencia, mujeres, personas mayores, personas con discapacidad y todos los colectivos sociales que forman parte de la ciudad, en el presente y en el futuro.
Escuchar, conocer y comprender las necesidades específicas de cada colectivo para que todas las personas se sientan representadas. Mantener una actitud receptiva hacia sus necesidades, demandas históricas y problemáticas.
Tomar en cuenta la opinión y experiencia de uso de la ciudad de los diferentes públicos e incorporarla en el diseño de la ciudad. Así, aprendemos de la diversidad de usos que se dan en ella.
Incorporando la participación ciudadana en todas las fases del proyecto.
Apelamos a la implicación de la ciudadanía en el proyecto a través de procesos participativos. Creemos en:
El derecho de la ciudadanía a participar en las decisiones que afectan a su entorno y su ciudad.
Promover un proceso continuo de participación ciudadana, impulsando actividades y proyectos específicos para informar permanentemente, involucrar y generar espacios de participación en todo el proceso.
Involucrar a todas las personas que comparten la ciudad para diseñar un proyecto a la medida de las personas: a escala humana.
Fomentar una cultura participativa que, además de enriquecer y mejorar el proyecto, provoca un impacto positivo en la sociedad y una experiencia transformadora. Queremos generar identificación entre la ciudadanía y el proyecto.
Inaugurando una nueva forma de hacer ciudad que pone a las personas en el corazón de la planificación.
Un cambio de paradigma en el urbanismo que tiene a las personas como punto de referencia. Una nueva forma de hacer ciudad en nuestro país, con el potencial de convertirse en referente para otros proyectos urbanos en España y en Europa. CreaMNN es pionera en la innovación y disrupción en el urbanismo a través de un modelo colaborativo y transparente. Y todo ello con una mirada a largo plazo, a lo largo de todo el proyecto.
Una historia colectiva
Hemos sido pioneros en hacer posible la participación para pensar la ciudad entre todos y todas.
Inauguración de oficinas de información en Fuencarral y Las Tablas: primeros puntos de conexión directa con la ciudadanía.
Creación del área de Compromiso Social de CreaMNN: un enfoque pionero en participación urbana.
Inicio de grupos de trabajo con vecinos y colectivos en los inicios de la fase de planteamiento.
Primeras movilizaciones sociales espontáneas en apoyo al proyecto
Presentación de informes y memorias de participación.
Adaptación al formato online durante la pandemia.
Devolución de resultados: Se informa a las personas y colectivos de la repercusión y cambios concretos derivados de sus aportaciones en la fase de planeamiento.
Continúa el trabajo con los colectivos y ciudadanía en los nuevos formatos telemáticos y plataforma online.
Inicio de la participación adaptada a la fase de gestión del proyecto.
Arrancan los procesos participativos sobre la urbanización de Las Tablas Oeste.
Consultas con colectivos de discapacidad en Las Tablas Oeste
Análisis de resultados de las consultas sobre la urbanización de Las Tablas Oeste.
Información y sensibilización: continúan los talleres, grupos de trabajo y charlas.
Consultas a colectivos con discapacidad para Centro de Negocios y Malmea-San Roque-Tres Olivos.
Inicio consultas ciudadanas en los ámbitos Centro de Negocios y Malmea-San Roque-Tres Olivos.
Crea Madrid Nuevo Norte
Madrid Nuevo Norte es tu proyecto de ciudad. ¡Infórmate de todo y ayúdanos a pensar cómo va a ser nuestro barrio!