fbpx

Tras más de 28 años de trabajos previos y de definición, el proyecto inició en 2020 una nueva fase estratégica: la de gestión urbanística, lo cual implica que Madrid Nuevo Norte ya ha comenzado su fase de ejecución.

De este modo, durante el año 2021 se constituyeron Comisiones Gestoras en los ámbitos Centro de Negocios de Chamartín y Malmea-San Roque-Tres Olivos como paso previo a las futuras Juntas de Compensación, entidades con personalidad jurídica público-privada a las que corresponden las funciones públicas necesarias para ejecutar el planeamiento urbanístico.

Adicionalmente, se ha colaborado con las Entidades Ferroviarias (ADIF, ADIF-AV, RENFE Operadora y RENFE Fabricación & Mantenimiento) para la redacción y aprobación de los primeros proyectos de cimentación del cubrimiento de vías.

También se han iniciado los procesos de licitación y contratación de los proyectos constructivos de urbanización e infraestructuras de Madrid Nuevo Norte.

Las Juntas de Compensación tienen el papel de realizar la ejecución material de la urbanización y la posterior entrega al Ayuntamiento del viario, redes públicas y otros suelos de cesión obligatoria. La Administración se reserva para sí misma la vigilancia, control y tutela de todo el proceso.

El proyecto de reparcelación es el instrumento que cada Junta de Compensación redacta para redistribuir las parcelas resultantes entre los propietarios que aportaron parcelas de origen, así como para el reparto de las cargas y gastos correspondientes al procedimiento urbanizador.

Además, las futuras Juntas de Compensación, en las que CreaMNN tendrá una importante participación, han de contratar los proyectos de urbanización de los distintos ámbitos, que definen la realidad física de la urbanización. Se trata de proyectos complejos y muy extensos que, dada la magnitud de la actuación, requieren de un especial cuidado, puesto que darán forma a las calles, parques e infraestructuras de cada uno de los ámbitos del proyecto. Sólo una vez que el Ayuntamiento apruebe estos proyectos se podrá proceder al inicio de las obras de urbanización de cada uno de los ámbitos.

Aunque no resulta sencillo aventurar fechas exactas, dado que estas dependen de muchas variables, todas las partes implicadas, públicas y privadas, han manifestado tener la voluntad de empezar las obras en todos los ámbitos urbanísticos e impulsar su desarrollo con la máxima celeridad y con la máxima seguridad jurídica.

Las Tablas Oeste, en el que habrá cerca de 750 viviendas (el 20% de ellas protegidas) será el primero en arrancar, por el carácter menos complejo de las intervenciones necesarias para su urbanización. Se estima que las obras de urbanización en dicho ámbito podrían comenzar a finales de 2023 o comienzos de 2024.

Un año después podría darse comienzo a la urbanización de los ámbitos de Centro de Negocios Chamartín y de Malmea-San Roque-Tres Olivos.

El material gráfico divulgativo de esta web Madrid Nuevo Norte está pensado para acercar a los ciudadanos cómo será el nuevo barrio de Madrid, y sugerir elementos sobre los que se está trabajando, pero hay aspectos que aún no están definidos o siguen sujetos a modificación. Por ejemplo, aspectos como el diseño arquitectónico o la definición de detalles de diseño de calles y parques están aún por concretarse en los proyectos constructivos. Las infografías publicadas en esta web son orientativas y sin carácter vinculante.

Una vez den comienzo las obras de urbanización -como decíamos anteriormente, a finales de 2023 o comienzos de 2024 en Las Tablas Oeste, y previsiblemente un año después en Malmea-San Roque-Tres Olivos y Centro de Negocios de Chamartín-, los trabajos de edificación, en el caso de Las Tablas Oeste, se pondrán en marcha pasado un año, calculándose a continuación un periodo aproximado de dos años para que finalice la construcción de las viviendas.

El 20% de las viviendas que se construirá en Madrid Nuevo Norte (unas 2.100 de las 10.500 totales) contarán con algún tipo de protección pública, un porcentaje que supone el doble de lo exigido por ley en proyectos sobre suelos urbanos no consolidados.

Además, y gracias a que todas las cesiones obligatorias al Ayuntamiento se materializarán en aprovechamientos residenciales, el Ayuntamiento contará con otro 18% de la edificabilidad de vivienda libre para desarrollar sus políticas de vivienda.

Sólo tras la aprobación del proyecto de reparcelación por parte del Ayuntamiento pasarán a existir jurídicamente las parcelas resultantes, que son edificables. Es, por tanto, sólo a partir de ese momento cuando existe seguridad jurídica para que se comercialicen dichas parcelas y se pueda proceder a la promoción, bien sea en venta directa, en cooperativa o en régimen de comunidad de propietarios.

En la actualidad, además, no existe ninguna lista de solicitantes de vivienda protegida en Madrid Nuevo Norte. Cuando comiencen a desarrollarse estas promociones, será bajo las condiciones establecidas por la Comunidad de Madrid y publicadas en sus medios digitales.

Madrid Nuevo Norte es un proyecto de iniciativa pública, liderado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, con la colaboración de todas las instituciones y empresas públicas implicadas y basado en la colaboración público-privada. Por todo lo anterior, el proyecto cuenta con un consenso institucional, político y social sin precedentes en el urbanismo madrileño.

Desde que en 1993 la compañía resultara ganadora del concurso convocado por RENFE (hoy ADIF, ADIF-AV, RENFE y RENFE Fabricación & Mantenimiento) para la adjudicación de los derechos de aquella en relación con el desarrollo urbanístico de los terrenos del recintos ferroviarios de Chamartín y Fuencarral, CreaMNN , actuando como concesionaria de las Entidades Ferroviarias, ha estado colaborando con las Administraciones Públicas para impulsar la aprobación de un planeamiento urbanístico que permitiera actuar sobre estos suelos e integrarlos en la trama urbana.

Finalmente, el planeamiento impulsado ha sido redactado y aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento de Madrid, mediante la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM), que ha recibido el visto bueno de la Comunidad de Madrid, quien le ha otorgado la aprobación definitiva.

El papel de CreaMNN en el proceso participativo de diseño de Madrid Nuevo Norte se ha limitado a aportar su colaboración y propuestas técnicas, para lo que ha contado con asesores de primer nivel internacional y con la opinión de los vecinos de los barrios limítrofes, con quienes ha estado en permanente contacto mediante procesos participativos.

CreaMNN está de acuerdo con el planeamiento aprobado y va a impulsar su ejecución como principal inversor privado del proyecto.

Madrid Nuevo Norte y las infraestructuras asociadas a la renovación del norte de la capital van a tener también una notable repercusión económica positiva para la región y para todo el país, un efecto que ha sido analizado en un estudio del Instituto L. R. Klein, perteneciente a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Entre sus conclusiones el estudio prevé que la actividad en torno a Madrid Nuevo Norte generará 350.000 empleos ligados al proyecto, a lo largo de más de dos décadas, generará 15.200 millones de euros de impacto en el PIB nacional y más de 4.000 millones de euros de ingresos públicos, sumando el beneficio total que obtendrán las Administraciones local, autonómica y nacional.

Madrid Nuevo Norte no es un proyecto con un autor único, sino que ha sido diseñado mediante un proceso colectivo que incluye a la ciudadanía y a expertos de primer nivel. El diseño del proyecto, de iniciativa pública, ha estado liderado por los técnicos del Ayuntamiento de Madrid, quienes han tomado en consideración e integrado diversas conclusiones extraídas de los procesos de participación y las aportaciones de equipos consultores de relevancia internacional.

Actualmente estamos a tu disposición a través de los canales digitales de Madrid Nuevo Norte (Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn) y muy especialmente en la web: Distrito Castellana Norte – Madrid Nuevo Norte donde está disponible toda la información pública del proyecto, incluyendo diferentes material audiovisual y documentos técnicos. También puedes enviar un correo a info@creamnn.com con tus dudas o sugerencias.

Adicionalmente, puedes unirte a las múltiples iniciativas de participación en marcha, que encontrará detalladas en https://creamadridnuevonorte.com/participa

Newsletter

¡No te pierdas ninguna de las novedades del gran proyecto que transformará Madrid!