Tu ciudad ideal. Espacio urbano sostenible, inclusivo y activo

Primer premio. La ciudad inacabada – Paloma Escudero (Fuencarral-El Pardo)
Acrílico sobre tabla. La obra representa la ciudad como un organismo vivo que nunca deja de crearse. A través de un juego de líneas y colores, la imagen inacabada de la pintura nos evoca la constante evolución del entorno urbano.

Segundo premio. Soñando la ciudad ideal – Ana Del Pozo Gómez del Pulgar (Barajas)
Acrílico y lápiz de grafito sobre lienzo. Una mujer sonriente imagina un barrio nuevo que acoge a todo el mundo y donde la calidad de vida es protagonista. La autora ha escogido una paleta de tonos azules para evocar un entorno saludable y lleno de esperanza en el futuro.

Tercer premio. Calle Nuestra Señora de Valverde – Carlos Losada Macías (Fuencarral-El Pardo)
Acuarela. Una escena serena en el centro histórico de Fuencarral. En ella, la tranquilidad es protagonista. Tanto por su arquitectura tradicional como por el espacio verde y de encuentro que domina el primer plano, el cuadro respira un aire rural y una escala humana que corresponden con los orígenes e identidad de la antigua villa de Fuencarral.