30 Oct 25
09:15h

El futuro de nuestras ciudades va a depender en buena medida de su capacidad para responder a los retos ambientales, económicos y sociales que tienen por delante. En este complejo contexto, la participación de la ciudadanía en los procesos de diseño de los espacios urbanos surge como una oportunidad para la creación de ciudades más resilientes, más innovadoras y más justas. En definitiva, mejores ciudades.

Este encuentro nace como un espacio de reflexión e intercambio de experiencias sobre los resultados que se consiguen en los proyectos urbanos desde la participación ciudadana, pero también de las complejidades que plantea esta forma de enfocar el urbanismo.

A lo largo de la jornada, enmarcada dentro del Urban October impulsado por ONU Habitat, expertos internacionales, representantes institucionales, empresas y organizaciones sociales compartirán sus visiones y experiencias, y dialogarán en torno a proyectos urbanos transformadores que ya están marcando el camino hacia nuevas formas de diseñar la ciudad.

El programa incluye tres mesas de debate que abordarán cuestiones clave. En la primera, conoceremos proyectos inspiradores que están demostrando que otro modelo urbano es posible. Después hablaremos sobre urbanismo inclusivo, aquel integra las distintas sensibilidades y necesidades de los diferentes colectivos que habitan la ciudad. Por último, debatiremos sobre los beneficios y desafíos del urbanismo participativo, poniendo en el centro el papel de la ciudadanía en la construcción de su entorno.

Este evento será, ante todo, una oportunidad para inspirarnos, aprender y generar conexiones. Una invitación a pensar en cómo crear los mejores proyectos de ciudad, gracias a la colaboración de quienes mejor la conocen.

Agenda del evento

Bienvenida institucional

Álvaro Aresti, presidente de Crea Madrid Nuevo Norte

Ponencia inspiracional

Ricky Burdett, director del LSE Cities y del Urban Age Programme de la London School of Economics y consejero de Arquitectura y Urbanismo para los Juegos Olímpicos de Londres y asesor del alcalde de 2001 a 2006.

 

 

Mesa: Proyectos inspiradores y buenas prácticas
  • Christina Geib, directora general en Hafencity (Hamburgo)
  • Rebecca Miller, responsable de diseño urbano en Old Oak Park (Londres)
  • Karina Gutierrez, responsable de Compromiso Social en Crea Madrid Nuevo Norte (Madrid)

Modera: Dr.ª Almudena Cano Piñeiro, responsable de Desarrollo Urbano Sostenible de Metrovacesa.

 

Mesa: Urbanismo inclusivo: diseñar ciudades para todas las personas
  • Inés Sánchez de Madariaga, directora de la Cátedra UNESCO de la UPM e investigadora visitante en el Leventhal Center for Advanced Urbanism del MIT.
  • Thais Valero, directora de Soluciones Verdes de Fundación Juan XIII.
  • Paola Bernal Fuentes, especialista en políticas locales de Infancia, área de Políticas locales y Participación, Dirección de Influencia, Programas y Alianza de UNICEF España.

Modera: Diego Isabel La Moneda, cofundador y director del Foro NESI.

Mesa: Beneficios y desafíos de la participación ciudadana en el desarrollo de las ciudades
  • Myriam Peón, directora de la Oficina del Plan General del Ayuntamiento de Madrid.
  • Miguel Díaz Batanero, director de Suelo de Metrovacesa y co-chair del ULI Urban Development Product Council.
  • Nadia Boschi, directora de sostenibilidad en Italia y directora de ESG para Europa Continental en Lendlease.

Modera: Miguel Hernández, director de Estrategia en Crea Madrid Nuevo Norte.

Intervención institucional ‘Día de las Ciudades’

Ana Beatriz Jordao, ONU Hábitat España.

Cierre del evento

Jorge Pérez de Leza, presidente ULI España.


Ponentes y moderadores

Álvaro Aresti

presidente de Crea Madrid Nuevo Norte

Ricky Burdett

director del LSE Cities y del Urban Age Programme de la London School of Economics

Christina Geib

directora general en Hafencity

Rebecca Miller

responsable de diseño urbano en Old Oak Park

Karina Gutiérrez

responsable de Compromiso Social en Crea Madrid Nuevo Norte

Almudena Cano

responsable de desarrollo urbano sostenible en Metrovacesa

Inés Sánchez Madariaga

directora de la Cátedra UNESCO de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UPM

Thais Valero

directora de Soluciones Verdes de Fundación Juan XIII

Paola Bernal Fuentes

especialista en políticas locales de Infancia, área de Políticas locales y Participación, Dirección de Influencia, Programas y Alianza de UNICEF España

Diego Isabel La Moneda

Cofundador y director del Foro NESI

Myriam Peón

directora de la Oficina del Plan de General de Madrid.

Miguel Díaz Batanero

director de Suelo de Metrovacesa y co-chair del ULI Urban Development Product Council

Nadia Boschi

directora de Sostenibilidad Europa y Lendlease

Miguel Hernández

director de Estrategia de Crea Madrid Nuevo Norte

Ana Beatriz Jordao

representante ONU Hábitat España

Jorge Pérez de Leza

presidente de ULI España

Colaboradores